jueves, 6 de mayo de 2010

El Telescopio






Los primeros telescopios conocidos aparecieron en 1608.

Isaac Newton ha recibido el crédito por haber fabricado el primer telescopio reflector "práctico" en 1688,[2] con un diseño que incorporó un pequeño espejo plano y diagonal para reflejar la luz a un ocular montado en un lado del telescopio. En 1672, Laurent Cassegrain describió el diseño de un reflector con un espejo secundario pequeño y convexo para reflejar la luz a través de un agujero central en el espejo principal.

Los lentes acromáticos, que redujeron en gran medida las aberraciones cromáticas en los lentes objetivos y permitieron la creación de telescopios más pequeños y funcionales, aparecieron por primera vez en 1733 en un telescopio fabricado por Chester Moore Hall.[3] [4] John Dollond desarrolló lentes acromáticos y produjo telescopios con ellos en cantidades comerciales a partir de 1758.[5

Entre las novedades importantes en los telescopios reflectores se encuentran la producción de grandes espejos paraboloides por John Hadley en 1721; el proceso de platear espejos de vidrio por León Foucault en 1857;[6] y la adopción de revestimientos de aluminio de larga duración sobre espejos reflectores en 1932.[7] Casi todos los grandes telescopios de investigación óptica utilizados hoy en día son reflectores.

El primer radiotelescopio fue construido por Groe Deber

en 1937. Desde entonces, se han desarrollado muchos tipos de telescopios para un amplio rango de longitudes de onda de radio a rayos gamma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario